En stock
NEURUM 75 MG. CJ X 40 CÁPS.
Precios
Venta al Público | ₲. 185.745 |
Cliente No Fiel | ₲. 176.458 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 165.313 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Antiepiléptico.
INDICACIONES
Pregabalina está indicada en el tratamiento de:
Dolor neuropático
Trastorno de ansiedad generalizada
Fibromialgia
Terapia coadyuvante en cuadros epilépticos con crisis convulsivas parciales, con o sin generalización secundaria
DOSIFICACIÓN
Vía oral
Dosis: según prescripción médica
Dosis usual adultos: El rango de dosis es de 150 a 600 mg al día, dividiendo su administración en dos o tres tomas. Se puede tomar con o sin alimentos.
Niños (12 a 17 años): No se ha establecido la seguridad y eficacia de pregabalina en niños menores de 12 años ni en adolescentes.
Ancianos (mayores de 65 años): Los pacientes de edad avanzada pueden precisar una reducción de la dosis de pregabalina debido a la disminución de la función renal.
CONTRAINDICACIONES
Pregabalina está contraindicado en hipersensibilidad al principio activo o a cualquiera de los componentes de la formulación.
PRECAUCIONES
Pacientes diabéticos: De acuerdo a la práctica clínica actual, ciertos pacientes diabéticos que ganen peso durante el tratamiento con pregabalina, pueden precisar un ajuste de los medicamentos hipoglicemiantes.
Reacciones de hipersensibilidad: Durante el periodo post-comercialización se han notificado casos de reacciones de hipersensibilidad, incluyendo casos de angioedema. Si aparecen síntomas de angioedema, como son tumefacción facial, perioral o de las vías respiratorias superiores, se debe suspender inmediatamente el tratamiento con pregabalina.
Mareos, somnolencia, pérdida de conocimiento, confusión y deterioro mental: El tratamiento con pregabalina se ha asociado a mareos y somnolencia, lo cual podría incrementar los casos de lesiones accidentales (caídas) en la población anciana. Asimismo se han notificado, durante el periodo post-comercialización, casos de pérdida de conocimiento, confusión y deterioro mental. Por tanto, se debe aconsejar a los pacientes que tengan precaución hasta que se familiaricen con los potenciales efectos del medicamento.
Pregabalina no debería utilizarse durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario (si el beneficio para la madre es claramente superior al riesgo potencial para el feto). Lactancia: Se desconoce si pregabalina se excreta en la leche materna humana; sin embargo, está presente en la leche de las ratas. Por lo tanto, no se recomienda la lactancia materna durante el tratamiento con pregabalina.
EFECTOS SECUNDARIOS
Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas enumeradas también pueden estar relacionadas con la enfermedad subyacente y/o con la medicación de otros fármacos concomitantemente.
En el tratamiento del dolor neuropático central debido a lesión de la médula espinal se incrementó la incidencia de reacciones adversas en general, reacciones adversas a nivel del SNC y especialmente somnolencia.
INTERACCIONES
Estudios in vivo y análisis farmacocinético de la población: en los estudios in vivo, no se observaron interacciones farmacocinéticas relevantes desde el punto de vista clínico entre pregabalina y fenitoína, carbamazepina, ácido valproico, lamotrigina, gabapentina, lorazepam, oxicodona o etanol. El análisis farmacocinético de la población indicó que los antidiabéticos orales, diuréticos, insulina, fenobarbital, tiagabina y topiramato, no presentaban un efecto clínicamente importante sobre el clearance de pregabalina.
Existe una potencial interacción de pregabalina con fármacos de la familia de tiazolidindionas lo que aumentaría la probabilidad de que se produzca un aumento de peso o que se desarrolle edema periférico.
COMPOSICIÓN
Cada cápsula contiene:
Pregabalina - 75 mg
Excipientes - c.s.p.