En stock
SEPTICIDE 500 MG. CJ X 10 COMP. REC.
Precios
Venta al Público | ₲. 38.486 |
Cliente No Fiel | ₲. 36.562 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 34.253 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
INDICACIONES
Antibiótico. Fluoroquinolona de 2ª generación, para uso oral y parenteral.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Tratamiento de infecciones respiratorias altas y bajas, de piel y partes blandas y osteoarticulares, en particular a bacterias Gram (-) (incluida celulitis extensa en combinación con amoxicilina-ácido clavulánico o ampicilina-sulbactam). Otitis externa maligna.
Infecciones urinarias complicadas y genitales a gérmenes sensibles incluida Pseudomonas aeruginosa. Prostatitis aguda y crónica. Profilaxis de infecciones invasivas causadas por Neisseria meningitidis (biopsia prostática transrectal, asociada a gentamicina o amikacina).
POSOLOGÍA
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y cuadro clínico del paciente.
Por vía oral, con las comidas, alejado de antiácidos, leche y derivados.
Por vía oral en adultos 500 mg cada 12 horas hasta 750 mg cada 12 horas.
Infección urinaria y respiratoria alta no complicadas: 500 mg cada 12 horas por 5 días.
Neumonía o infección urinaria alta 500 mg cada 12 horas.
Gonorrea: monodosis de 500 mg.
Pediatría: por vía oral: 15-30 mg/kg por día fraccionado cada 12 horas.
En fibrosis quística 20-40 mg/kg por día fraccionado cada 8-12 horas. Dosis máxima: 1.5 g por día. Ajustar en insufecciones renal según: ClCr 30-60 mL por minuto 250-500 mg cada 12 horas. ClCr < 30 mL por minutos y hemodiálisis 250-500 mg cada 24 horas.
CONTRAINDICACIONES
Administración concomitante con tizanidina.
PRECAUCIONES
Embarazo: Insuficiente evidencia. En animales teratogenicidad demostrada. Contraindicado.
Lactancia: Se excreta por la leche materna. No se recomienda su uso dado el riesgo de lesión articular, salvo en caso de requerir el uso de fluoroquinolonas, dado que es la de menor excreción.
Ingerir líquidos abundantes para prevenir la aparición de cristaluria. Insuficiencia renal ajustar intervalo de dosis según clearance de creatinina. Epilepsia. Diabéticos. Niños y jóvenes en edad de crecimiento. Miastenia gravis. Enfermedad tendinosa en terapia previa con fluoroquinolonas. Adulto mayor. Pacientes con déficit de G6PD. Evitar exposición solar.
EFECTOS SECUNDARIOS
En general poco frecuentes y leves. Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal. disminución del apetito. Astenia. Fiebre. Eosinofilia. Mareos, cefalea, trastornos del sueño, ansiedad, reacciones maníacas o psicóticas, agitación psicomotriz, confusión.
Acúfenos y pérdida de la audición. Hipoglicemia, más frecuente en el adulto mayor y diabético. Hiperglicemia. Reacciones de hipersensibilidad variable desde alergia cutánea severa luego de la primera dosis o vasculitis, neumonitis, nefritis, falla hepática, hematológica luego de múltiples dosis.
INTERACCIONES
Se metaboliza de forma primaria por la CYP1A2. Puede aumentar la acción de teofilina, warfarina y sulfonilureas. Los antiácidos pueden disminuir su absorción. Aumenta o disminuye la concentración de fenitoína. Riesgo de prolongar el QTc con fármacos que lo aumentan (antiarrítmicos clase IA y III, cisapride, macrólidos, antipsicóticos y antidepresivos tricíclicos). En coadministración intravenosa con meropenem, riesgo de formación de precipitados.
COMPOSICIÓN
Ciprofloxacina - 500 mg