En stock
INSUMAN N 100 UI. INS. HUM.SOLOSTAR CJ X 5 LAPICERA PRELL
Precios
Venta al Público | ₲. 360.000 |
Cliente No Fiel | ₲. 342.000 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 320.400 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Suspensión inyectable. Vía subcutánea o intramuscular.
INDICACIONES
Insulina humana biosintética recombinante, conjugada con protamina, lo que determina una duración de acción intermedia. Inicio de acción en 1-2 horas, pico máximo entre 6 y 14 horas, duración de 16-24 horas.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
Diabetes tipo 1. Diabetes gestacional. Diabetes tipo 2, sóla o asociada a otros antidiabéticos en caso de mal control metabólico. Diabetes complicada (patologías intercurrentes en pacientes diabéticos).
POSOLOGÍA
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y cuadro clínico del paciente.
Por vía subcutánea. Dosis individualizada en cada paciente según niveles de glucemia, severidad de la afección, alimentación, actividad física y perfil laboral.
CONTRAINDICAIONES
Hipoglucemia. Insuficiencia córtico-suprarrenal e hipofisaria no tratada.
PRECAUCIONES
Embarazo: No atraviesa la placenta. De elección en embarazo cuando no se logra buen control con tratamiento no farmacológico.
Lactancia: La insulina es un componente que existe en la leche materna y disminuye el riesgo de diabetes mellitus en lactantes amamantados. La poca cantidad de insulina que se absorbe vía oral promueve la maduración del intestino, induce la tolerancia a la insulina y previene la diabetes tipo 1. Segura durante la lactancia.
Coronariopatía. Infarto agudo de miocardio. Insuficiencia hipofisaria o córtico-adrenal. Insuficiencia renal puede requerir disminución de dosis. Imprescindible controles periódicos de glucosa en sangre con automonitoreo de glicemia capilar o intersticial.
EFECTOS SECUNDARIOS
Frecuentes y rápidas, aunque leves y transitorias. Hipoglicemia con sensación de hambre, palpitaciones, taquicardia, piel sudorosa y fría, hipotermia, dolor anginoso, debilidad muscular, temblores, irritabilidad, vértigos, nistagmus, ataxia, disartria, diplopía, parálisis transitoria y afasia, pudiendo llegar a desorientación, delirio, convulsiones epileptiformes, coma y muerte. Lipodistrofias. Edema.
INTERACCIONES
Aumentan su efecto hipoglucemiante: salicilatos, esteroides anabólicos, IMAO, IECA y sulfonamidas. Disminuyen su efecto hipoglucemiante: diuréticos tiazídicos, hormonas tiroideas, glucocorticoides, hormonas sexuales femeninas, simpaticomiméticos, hormona del crecimiento y danazol. Pueden potenciar o reducir el efecto de la insulina: alcohol, octreotide y betabloqueantes. Aumenta el riesgo de Insuficiencia cardíaca por glitazonas.
Aumentan su efecto hipoglucemiante: salicilatos, esteroides anabólicos, IMAO, IECA, fluoxetina, tetraciclinas, gemfibrozilo, guanetidina. Disminuyen su efecto hipoglucemiante: diuréticos, hormonas tiroideas, glucocorticoides, hormonas sexuales femeninas, isoniacida. Pueden potenciar o reducir el efecto de la insulina: betabloqueantes, sales de litio. En coadministración con glitazonas, riesgo de insuficiencia cardíaca aumentado
COMPOSICIÓN
100 UI/ml de insulina humana (100% de insulina humana con protamina). Insulina producida por tecnología de ADN recombinante.