En stock
HALDOL GOTAS FR. X 30 ML.
Precios
Venta al Público | ₲. 76.869 |
Cliente No Fiel | ₲. 73.026 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 68.413 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Antipsicótico.
INDICACIONES
Manejo clínico de los síntomas psicóticos y de los episodios maníacos en el tratamiento de la esquizofrenia. Otras indicaciones: trastornos afectivos con síntomas psicóticos, trastorno esquizoafectivo, trastorno esquizofreniforme, trastorno delirante, delirium y psicosis aguda orgánica, sindrome de Gilles de la Tourette, trastorno de la personalidad descompensado, vómitos intratables.
POSOLOGIA
Por vía oral, con las comidas, disuelto en agua (forma precipitados insolubles con té o café).
Trastornos psicóticos moderados: 0.5-2 mg cada 8-12 h; trastornos severos: 5-10 mg cada 8-12 h.
Iniciar pasaje a vía oral a las 12-24 h de la última dosis I.M. Preparados de depósito se administran cada 30 días, dosis inicial: 100 mg a repetir cada 30 días, que podrá incrementarse hasta 300 mg. Pacientes agitados: vía I.M.: 10 mg seguidos de 5 a 10 mg por hora.
Pediatría: uso restringido para pacientes en etapa aguda hospitalizados, por vía oral: de 3 a 12 años (15 a 40 kg): 0.05 mg/kg/día en 2 a 3 tomas, iniciando con 0.5 mg por día. Dosis máxima diaria: 0.15 mg/kg/día.
CONTRAINDICACIONES
Estado de coma. Intoxicación por depresores del SNC. Enfermedad de Parkinson. Uso simultáneo de pimozida
PRECAUCIONES
Embarazo: Categoria C: potencialmente riesgosa, evaluar riesgo/beneficio. Se han descripto síntomas extrapiramidales en el neonato cuando se administró en el 3er trimestre. Lactancia: Probablemente seguro a dosis habituales. Puede aumentar la secreción láctea.
Depresión del SNC, potencia al alcohol y a otros depresores. Debe utilizarse con cuidado en pacientes que realizan trabajos riesgosos o de precisión. Desciende el umbral convulsivo. Hepatopatías, enfermedad renal, enfermedad respiratoria avanzada, discrasias sanguíneas, pacientes susceptibles de hipotensión arterial y cardiopatías.
REACCIONESADVERSAS
Por efecto idiosincrático: síndrome neuroléptico maligno (alteración de la conciencia, hipertermia, rigidez muscular e inestabilidad de las funciones autonómicas). Por bloqueo D2 hipotálamo-hipofisario: hiperprolactinemia con galactorrea-amenorrea, ginecomastia y disminución de la libido. Por acción antihistamínica (H1): somnolencia y aumento de peso. Por bloqueo alfa 1-adrenérgico: hipotensión ortostática, trastornos en la eyaculación.
INTERACCIONES
Potencia analgésicos, anestésicos y demás depresores del SNC. Antagoniza la levodopa y alfametildopa. Potencia la toxicidad de fármacos que prolongan el intervalo QT, con riesgo de hipotensión arterial y arritmias.
COMPOSICIÓN
Haloperidol - 2 mg/ml