En stock
ACTERIL 4 CJ X 20 COMPRIMIDOS
Precios
Venta al Público | ₲. 25.001 |
Cliente No Fiel | ₲. 22.751 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 20.751 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Broncodilatador selectivo con efecto tocolítico.
INDICACIONES
Está indicado en broncoespamo de asma bronquial de todos los tipos, bronquitis crónica y efiséma. Por su efecto tocolítico está indicado en el tratamiento de los síntomas del parto prematuro durante el tercer trimestre del embarazo no complicado por condiciones de placenta previa, hemorragia preparto o toxemia gravídicica.
ACCIÓN TERAPÉUTICA
ACTERIL es un simpaticomimético selectivo Beta 2 estimulante con actividad específica sobre los receptores adrenérgicos de la musculatura lisa bronquial y uterina. A dosis terapéuticas produce broncodilatación con poco o ningún efecto cardíaco indeseable, mejorando rápidamente la capacidad ventilatoria pulmonar en cuadros clínicos dominados por el broncoespasmo. A nivel uterino por su efecto tocolítico tiene indicación en la amenaza de parto prematuro.
POSOLOGÍA
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y cuadro clínico del paciente.
Adultos: Para casos moderados o severos, se recomienda la dosis habitual de 1 comprimido de ACTERIL 4 mg (equivalente a 10 mL de jarabe) tres o cuatro veces al día. De no obtenerse una broncodilatación adecuada, puede aumentarse gradualmente la dosis simple a 8 mg.
En casos leves, 1/2 comprimido (equivalente a 5 mL de jarabe) tres a cuatro veces al día. Como útero inhibidor se aconseja iniciar el tratamiento con 1/2 comprimido cada 8 horas; de no obtener respuestas satisfactorias a esta dosis, se puede aumentar a 1 comprimido cada 8 horas, según criterio médico.
Niños: de 2 a 6 años se recomienda 2,5 a 5 mL de ACTERIL jarabe (1 a 2 mg) tres a cuatro veces al día. De 6 a 12 años: 5 mL = 2 mg o 1/2 comprimido tres a cuatro veces al día. En niños mayores de 12 años, 2 a 4 mg con igual frecuencia.
CONTRAINDICACIONES
Pacientes con hipersensibilidad al Salbutamol. Además no debe ser administrado durante el primer o segundo trimestre del embarazo.
PRECAUCIONES
No se aconseja el uso de ACTERIL en el primer trimestre del embarazo.
La administración previa al parto puede alterar el trabajo uterino. Evitar la prescripción de ACTERIL en forma simultánea a drogas betabloqueantes.
Administrar con precaución en pacientes con hipertiroidismo.
EFECTOS SECUNDARIOS
Temblor fino del músculo esquelético, usualmente las manos son las más afectadas. Este efecto depende de la dosis y es común para todos los estimulantes beta-adrenérgicos. Podrían presentarse también cefaleas y reacciones de hipersensibilidad incluidas angioedema, urticaria, broncoespasmos, hipotensión y colapso. Pueden ocurrir irritación de la boca y garganta. Algunos pacientes pueden presentar taquicardia.
INTERACCIONES
El uso simultáneo de antidepresivos tricíclicos puede potenciar la acción del Salbutamol. Administrado concomitantemente con los glucósidos digitálicos puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas. Los bloqueantes Beta-adrenérgicos antagonizan el efecto broncodilatador Beta-2-adrenérgico del Salbutamol. Inhibidores de la monoamino-oxidasa (MAO) puede potenciar la acción del Salbutamol. Hidrocarburos anestésicos por inhalación tales como: Cloroformo, Ciclo-propano, Halotano, pueden aumentar el riesgo de arritmias ventriculares al utilizarse con Salbutamol.
COMPOSICIÓN
Cada comprimido de ACTERIL 4 mg contiene:
Salbutamol (como Sulfato) - 4 mg
Excipientes - c.s.