En stock
ACERDIL 20 MG. CJ X 30 COMPRIMIDOS
Precios
Venta al Público | ₲. 161.400 |
Cliente No Fiel | ₲. 153.330 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 143.646 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Antihipertensivo.
INDICACIONES
Hipertensión arterial. Insuficiencia cardíaca en todas sus etapas. Infarto agudo de miocardio especialmente con disfunción sistólica. Nefropatía diabética.
POSOLOGIA
Por vía oral. Insuficiecnia cardíaca: 2.5-5 mg por día que pueden aumentarse cada 2 semanas a 10 mg por día. Dosis máxima: 40 mg por día. Mantenimiento: 5-40 mg por día. HTA 10-40 mg por día. Mayores de 65 años: 2.5-5 mg por día, aumentando 2.5-5 mg cada 1-2 semanas.
IAM: iniciar con 5 mg, luego 5 mg a las 24 h, 10 mg a las 48 h, y 10 mg por día por 6 semanas. Insuficiencia renal leve a moderada dosis de inicio 10 mg por día, severa 5 mg por día.
Pediatría: por vía oral, mayores de 5 años: dosis inicial 0.07 mg/kg/día, aumentar cada 1-2 semanas. Dosis máxima 0.61 mg/kg.
CONTRAINDICACIONES
Estenosis de la arteria renal unilateral o bilateral. Insuficiencia renal severa, aunque no se considera una limitación la persistencia de niveles elevados de creatinina durante el tratamiento. Coadministración con aliskiren en insuficiecnia renal o diabetes.
PRECAUCIONES
Embarazo: Categoria D: hay evidencia de riesgo fetal, usar como último recurso. Lactancia: Probablemente seguro a dosis habituales.
Comenzar con bajas dosis. En cuadros con renina elevada (Insuficiencia cardíaca, hipertensión renovascular, depleción hidrosalina o uso de diuréticos), eventual hipotensión arterial e insuficiencia renal. No usar simultáneamente con ahorradores de potasio.
En adulto mayor posible respuesta exagerada por descenso del filtrado glomerular, depleción de volumen por diuréticos o alteraciones en la sed. Coadministración con ARA II, en particular en pacientes con nefropatía diabética. Monitorear función renal y potasemia previo al inicio y luego de 2 meses.
REACCIONES ADVERSAS
Tos seca que puede obligar a suspender el tratamiento, o ceder de forma espontánea, disminuye su frecuencia asociado con bloqueantes cálcicos. Angioedema raro pero potencialmente fatal, mayor riesgo en el uso concomitante con inhibidores de mTOR (sirolimus, everolimus). Hipotensión arterial, especialmente al inicio y si se asocian a diuréticos, o en la insuficiencia cardíaca, es raramente sintomática y no contraindica la continuación de su uso.
Hiperpotasemia, sobretodo en la insuficiencia renal o con el uso concomitante de diuréticos ahorradores de potasio o de suplementos de potasio. Oliguria e insuficiencia renal usualmente asociada a hipotensión arterial, a caída del flujo sanguíneo renal y a la estenosis de arteria renal. Proteinuria, rash, disgeusia. Discrasias sanguíneas, neutropenia, agranulocitosis y anemia, sobretodo en presencia de colagenopatía o con uso concomitante de inmunosupresores. Alucinaciones.
INTERACCIONES
Diuréticos tiazídicos y de asa potencian su efecto. Los AINEs al inhibir la síntesis de prostaglandinas vasodilatadoras pueden disminuir su efecto. Uso concomitante con diuréticos ahorradores de potasio o sales de potasio favorece la hiperpotasemia. Incrementan las concentraciones plasmáticas de litio y digoxina. IECA, ARA II, aliskiren, diuréticos ahorradores de potasio y sales de potasio aumentan sus efectos adversos.
COMPOSICIÓN
Lisinopril - 20 mg