En stock
ABINOL 50 MG. CJ X 1 AMPOLLA
Precios
Venta al Público | ₲. 466.400 |
Cliente No Fiel | ₲. 212.000 |
Cliente Fiel: Precio exclusivo Registrarme ahora
Precio Cliente Fiel | ₲. 212.000 |
* Precio exclusivo para compras con pago en efectivo
Cantidad
Antineoplásico.
INDICACIONES
Tratamiento de primera línea en linfomas, cáncer de mama, pulmón, vejiga, ovario, estómago y sarcomas, tumor de Wilms, neuroblastoma y retinoblastoma, en planes de quimioterapia.
Hepatocarcinoma, tumor carcinoide, gastrinoma, insulinoma. Leucemia mieloide aguda, leucemia linfoblástica aguda. Cáncer metastásico de primitivo desconocido. Cáncer de endometrio. Mieloma. Tratamiento intracavitario del cáncer superficial de vejiga.
POSOLOGÍA
La dosis se establecerá individualmente de acuerdo con el criterio médico y cuadro clínico del paciente.
Por vía I.V. lenta (por eventual arritmia y síncope). Dosis habitual 40 a 60 mg/m² cada 3 a 4 semanas.
Como monodroga en sarcomas: 75 mg/m2. En mieloma: infusión continua intravenosa (esquema VAD).
Evitar infusión conjunta con fluoruracilo o dexametasona.
Utilizar vía central confiable o acceso periférico adecuado, con personal experimentado.
Instilación intravesical en cáncer superficial de vejiga: 50 mg en 50 mL de suero fisiológico, a retener por 2 horas, rotando de posición, en series semanales de 5 semanas.
CONTRAINDICACIONES
Insuficiencia cardíaca congestiva de cualquier causa. Fracción de eyección ventricular izquierda subnormal o en descenso durante tratamientos.
Tratamiento previo con altas dosis acumulativas de antraciclinas (disminución FEVI: 2% a una dosis total acumulada de 300 mg/m2; 5% a 400 mg/m2; 8% a 450 mg/m2 y hasta 20% a 500 mg/m2).
PRECAUCIONES
Embarazo: Categoía D: evidencia de riesgo fetal, usar como último recurso. Lactancia: Contraindicada.
Provoca coloración rojiza de la orina en las horas siguientes a su administración, sin significado patológico. Su cardiotoxicidad y mielodepresión pueden limitar, retrasar o suprimir la administración de una nueva dosis.
Debe reducirse la dosis en pacientes portadores de hepatopatía. En pacientes con riesgo cardíaco debe realizarse control de la fracción de eyección cardíaca. Puede fotosensibilizar al paciente.
REACCIONES ADVERSAS
Posible necrosis en caso de extravasación. Náuseas y vómitos. Estomatitis y diarrea, dosis-dependientes. Amenorrea. Provoca alopecia transitoria en forma casi constante. Posible cardiotoxicidad aguda con bloqueos de la conducción, trastornos del ritmo o modificaciones del ECG (segmento ST y disminución del voltaje).
Cardiotoxicidad crónica dependiente de la dosis acumulativa, en 10% de los pacientes que acumulan más de 550 mg/m², manifestada por falla cardíaca congestiva. La irradiación mediastinal aumenta la toxicidad miocárdica. Mielotoxicidad que se expresa por leucopenia reversible, entre 10 a 21 días luego de la dosis.
INTERACCIONES
Verapamilo aumenta su concentración inicial, incrementando la incidencia de daño cardíaco severo. El uso de dexrazoxane reduce la cardiotoxicidad crónica y limita la necrosis por extravasación.
Trastuzumab aumenta el efecto cardiotóxico de las antraciclinas. Los pacientes tratados con trastuzumab deben evitar el tratamiento con antraciclina hasta 7 meses después de suspender el trastuzumab. Evitar su uso en conjunto.
COMPOSICIÓN
Clorhidrato de doxorubicina - 50 mg